MEMORIA INDIVIDUAL
-
Antes de empezar a tratar el tema del desarrollo epistemológico de mi
investigación, quería dedicar unas líneas de mi memoria para agradecerle al
profesor...
Hace 16 años
Espacio que facilita la interacción para la difusión de conocimientos e información sobre la gerencia y demás ciencias y asuntos con los que se relaciona. Asimismo, todo aquello que incida en la construcción y generación de conocimientos para la administración gerencial como ciencia en beneficio de los usuarios. "SEREMOS LIBRES EN CUANTO TENGAMOS VOLUNTAD Y ESA VOLUNTAD SE BASA EN NUESTRO CONOCIMIENTO".
1 comentario:
la relación de las normas jurídicas con las morales plantea problema parecidos, aunque quizas es más facil la distinción en este caso que en el de los usos sociales. La norma moral supone la conciencia de un deber, de una conducta que hemos observado. Su infraccion lleva aoarejado el reproche moral, es decir, el juicio de que no se ha hecho lo que se debía, de que esa conducta es "mala". muchas normaws morales son también jurídicas,como no matar o no robar, pero esta equivalencia no existe en otros casos, e incluso cuando existe no hay que olvidar que median ciertas diferencias importantes entre las perspectivas jurídicas y la mortal.
Publicar un comentario