MEMORIA INDIVIDUAL
-
Antes de empezar a tratar el tema del desarrollo epistemológico de mi
investigación, quería dedicar unas líneas de mi memoria para agradecerle al
profesor...
Hace 16 años
Espacio que facilita la interacción para la difusión de conocimientos e información sobre la gerencia y demás ciencias y asuntos con los que se relaciona. Asimismo, todo aquello que incida en la construcción y generación de conocimientos para la administración gerencial como ciencia en beneficio de los usuarios. "SEREMOS LIBRES EN CUANTO TENGAMOS VOLUNTAD Y ESA VOLUNTAD SE BASA EN NUESTRO CONOCIMIENTO".
1 comentario:
Comentario del articulo Ciencias Jurídicas y Paradigma (2 de 5)
Johanna Daboin (UNEFA)
Para ahondar un poco más en el tema, podemos decir, que el Derecho es una Ciencia Jurídica, ya que posee sus propios métodos, representa un conocimiento real, desarrolla y genera teorías y principios reguladores del Derecho, además tiene sus propias técnicas de interpretación del Derecho así como para aplicarlo.
Así mismo, podemos inferir, en cuanto a la metodología utilizada por las ciencias jurídicas, el positivismo parte de la experiencia humana jurídica, la cual conlleva a la concepción racionalista, cuando se regula y normatiza a esa conducta humana en la sociedad, a fin de conseguir ese orden racional y lógico de los ordenamientos jurídicos.
Publicar un comentario